Martes, 20 de septiembre de 2022 El Excmo. Ayuntamiento de Torreperogil ha colaborado en el proyecto de: “2ª Ayuda humanitaria de emergencia para paliar los daños de la pandemia COVID19, en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf”. Esta ayuda ha consistido en la adquisición de un vehículo de gran tonelaje para el transporte de alimentos a los campamentos de refugiados saharauis más los gastos de transporte, fletes… desde nuestra provincia a Tinduf vía Oran, atravesando gran parte del desierto argelino.
Nuestra Asociación a finales del pasado año puso en marcha un proyecto de 2ª ayuda humanitaria de emergencia para paliar los daños de la pandemia COVID-19 en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, consistente en adquirir alimentos básicos (aceite, harina, legumbre y pastas) junto al transporte y la logística necesaria para su envío a los campamentos.
Para la financiación de este proyecto llamamos a muchas puertas, una de ellas al Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Jaén. Como respuesta financia la adquisición de 2,3 TM de alimentos básicos, que ya han sido enviados a los campamentos en este mes de junio.
Desde aquí y en nombre del pueblo saharaui: ¡GRACIAS POR LA AYUDA!
El Excmo. Ayto. de Andújar, colabora en el proyecto de: “2ª Ayuda humanitaria de emergencia para paliar los daños de la pandemia COVID19, en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf”. Esta ayuda ha consistido en la adquisición de 1 TM de alimentos básicos (aceite, harina, legumbre y pastas) , y su posterior envío a los campamentos.
El Excmo Ayto de Villatorres , colabora en el proyecto de: “2ª ayuda humanitaria de emergencia para paliar los daños de la pandemia COVID19, en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf”. Esta ayuda ha consistido en la adquisición de 2,5 TM de alimentos básicos (aceite, harina, legumbre y pastas) , y su posterior envío a los campamentos.
Desde sus inicios este proyecto ha sido financiado en un 80% aproximadamente por la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN a través del FONDO PROVINCIAL PARA LA SOLIDARIDAD Y LA AYUDA AL DESARROLLO. En el ejercicio del año 2020, también fue subvencionado con el título: “APOYO A LA ASISTENCIA MÉDICA ESPECIALIZADA A LA POBLACIÓN REFUGIADA SAHARAUI (XXII) ESPECIALIDAD UROLOGÍA”
Este proyecto se viene desarrollando desde hace 20 años de forma ininterrumpida en los meses de abril – mayo en los Campamentos de Tinduf, aunque su preparación lleva meses de antelación en organizar toda la logística necesaria en Jaén. Una vez allí y por un periodo de unos 10 días, la Comisión de Urología de nuestra Asociación, realiza las intervenciones a los enfermos que previamente han sido seleccionados por el Dr. Mulay Ahme Mustafa, director del Hospital Nacional de Rabuni.
Desgraciadamente, y por segunda vez en su historia, no se ha podido llevar a cabo debido a la pandemia de la COVID19, con el agravante que los vuelos de las líneas argelinas MD-Argel-Tinduf están suspendidos “sine die” , aunque si se ha podido enviar el material inventariable que figuraba en el proyecto de asistencia.
Desde aquí damos las gracias a la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN por el apoyo que viene dando desde sus inicios a los proyectos de asistencia médica especializada a la población refugiada.
Un seis de enero del 2011, un grupo de personas se reunieron con el objetivo de ayudar a la población refugiada saharaui que se encuentra refugiada desde hace 46 años en la Hammada de Tinduf, en el sudoeste de Argelia, que es el territorio más árido y desértico del Sahara, acordando para ello crear una asociación con el nombre de: “AMIGOS DEL SÁHARA LIBRE DE LA PROVINCIA DE JAÉN POR EL RETORNO AL SÁHARA OCCIDENTAL”, con sede en la ciudad de Linares.
Han transcurrido 20 años desde aquella fecha, y con tal motivo hemos prepararemos un dossier destinado a informar y sensibilizar a las familias de acogida del proyecto Vacaciones en Paz, a instituciones, asociaciones, ayuntamientos, a la población en general…sobre el pueblo saharaui, su historia, su cultura, su situación actual, además de los proyectos más importantes que hemos desarrollado a lo largo de estos años, entre otros temas.
Este dossier los hemos divido en tres partes:
La primera dedicada la cultura e historia del pueblo saharaui, su organización social y territorial de las Dairas, Wilayas…, planos de situación del Sáhara Occidental y de los campamentos, dictámenes, resoluciones, acuerdos…desde los inicios de la descolonización hasta nuestros días.
Una segunda parte dedicada al apoyo y la ayuda prestada, detallando los proyectos más significativos desarrollados a lo largo de los 20 años de existencia de la asociación.
Y en la tercera, incluimos un glosario (léxico y vocabulario) de frases tipo, palabras sueltas, etc., con el fin que las familias de acogida se puedan relacionar al principio con los niños del proyecto – Vacaciones en Paz – (Escritas en árabe, como se pronuncian en hasaní y su significado en español).
Esperamos de corazón que hayamos cumplido nuestro objetivo.
La Diputación de Jaén, por segundo año consecutivo, colabora a través del Área de Presidencia en el proyecto de: “2ª ayuda humanitaria de emergencia para paliar los daños de la pandemia COVID19, en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf”. Esta ayuda ha consistido en la adquisición de 9 TM de alimentos básicos (aceite, harina, legumbre y pastas) por un valor de 9.500 €, y su posterior envío a los campamentos en donde se han distribuido a través de la Media Luna Roja Saharaui entre la población refugiada, tal como atestiguan las imágenes.
Desde aquí y en nombre del pueblo saharaui: ¡GRACIAS POR LA AYUDA!
En el mes de noviembre del 2018, el Ayuntamiento de Linares firmó con la Asociación de Amigos del Sáhara Libre (Asociación sin ánimo de lucro que actúa en Materia de Servicios Sociales y de Salud en la Ciudad de Linares), un Acuerdo Marco en el que se concedÃa una subvención bianual en forma de Módulo por importe de 2.137.83 € y correspondientes a los ejercicios económicos de 2019 – 2020.Â
A lo largo de estos dos años nuestra Asociación ha ido trabajando en el desarrollo de proyectos de ayuda humanitaria en favor de la población refugiada, fundamentalmente:
El suministro de alimentos no perecederos a la población refugiada.
Mejora de las infraestructuras de los campamentos.
– Proyectos varios para la mejora de las infraestructuras de los Campamentos.
Aunque en parte del año 2020 se han visto paralizados por la COVID19, no obstante y para paliar los daños de la pandemia en los Campamentos, llevamos a cabo una ayuda humanitarÃa de emergencia consistente básicamente en el suministro de alimentos básicos, asà como el transporte necesario.
Desde aquà damos las gracias al Ayuntamiento de Linares por su solidaridad demostrada año tras año, apoyando al pueblo refugiado saharaui, como ha sido en este caso con la firma de este Convenio.
Salida de la caravana con el proyecto de: “AYUDA HUMANITARIA DE EMERGENCIA PARA PALIAR LOS DAÑOS DE LA PANDEMIA COVID-19 EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDUFâ€
Antecedentes
El pasado dÃa 23 partió vÃa Alicante – Oran – Tinduf, una caravana de ayuda humanitaria de emergencia para paliar los daños de la pandemia COVID-19 en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Sudoeste de Argelia). Esta caravana es fruto de un proyecto de ayuda humanitaria de emergencia que nuestra Asociación a finales del pasado año puso en marcha para paliar los daños de la pandemia COVID-19 en los campamentos, consistente en adquirir: 12 TM de alimentos básicos (aceite, harina, legumbre y pastas), más elementos de protección contra el COVID19 (Mascarillas, geles y guates), junto al transporte y la logÃstica necesaria para su envÃo.
El Ãrea de Presidencia de la Diputación ha aportado:
7.5 TM de alimentos [(5 TM de harina, 2 TM de legumbres (arroz, lentejas, garbanzos…) y 0,5 TM de aceite)].
Una partida importante de elementos de protección contra el COVID-19, tales como: Mascarillas, geles y guates.
El Ãrea de Igualdad y Bienestar Social de Diputación ha financiado:
Una plataforma frigorÃfica cerrada de 36 TM de carga, articulada de 2ª mano, para el traslado de los alimentos a los campamentos.
El Ayuntamiento de Villatorres.
Financia el coste de la logÃstica necesaria para los fletes, tasas de aduanas, transportes al puerto, etc., además de la adquisición de otra plataforma frigorÃfica cerrada de 36 TM de carga.
El coste total de estas ayudas han superado los 19.000 €.
Ayuda de familias de acogida de los niños del proyecto “Vacaciones en Pazâ€
Numerosas familias de nuestra área de influencia que acogen todos los años a los niños del proyecto de Vacaciones en Paz, se han movilizado y han preparando una ayuda a “sus familias saharauisâ€. Para tal fin, en cajas de un volumen aproximado de 1 m3 (aportadas por una entidad financiera), que le ha proporcionado la Asociación, las han llenado de: alimentos, ropa, protección contra la COVID19. Toda esta ayuda han superado las 10 TM.
Nuestra caravana se ha unido a otras que se han organizado en AndalucÃa: Málaga, Granada…La ruta seguida es llegar al puerto de Alicante, y desde allà por vÃa marÃtima, al puerto de la ciudad argelina de Oran, y tras recorrer unos 1500 Km conducidos por la Media Luna Roja Saharaui, llegar a mediado de abril a los campamentos de Tinduf.
Damos las gracias a todas las entidades y personas que nos han ayudado a llevar a buen puerto esta caravana de ayuda humanitaria, demostrando como siempre nuestra provincia su solidaridad con los más desfavorecidos.