Nuestra Asociación a finales del pasado año puso en marcha un proyecto de ayuda humanitaria de emergencia para paliar los daños de la pandemia COVID-19 en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, consistente en adquirir: 12 TM de alimentos básicos (aceite, harina, legumbre y pastas) más elementos de protección contra el COVID19 (Mascarillas, geles y guates), junto al transporte y la logÃstica necesaria para su envÃo a los campamentos.
Este proyecto se viene desarrollando desde hace 20 años de forma ininterrumpida en los meses de abril – mayo en los Campamentos de Tinduf, aunque su preparación lleva meses de antelación en organizar toda la logÃstica necesaria. Una vez allà y por un periodo de unos 10 dÃas, la Comisión de UrologÃa de nuestra Asociación, realiza las intervenciones a los enfermos que previamente han sido seleccionados por el Dr. Mulay Ahme Mustafa, director del Hospital Nacional de Rabuni.
Por vez primera en su historia, no se ha podido llevar a cabo debido a la pandemia de la COVID19, pues además de estar confinados desde el 14 de marzo hasta el mes de Junio, y posteriores meses de octubre a diciembre, las fronteras con Argelia estaban cerradas, paÃs donde está acogido el pueblo saharaui.
Vacaciones en Paz tiene como único objetivo ayudar a mejorar la vida de los niños saharauis y por ende sus familias. Este año 2019 ya se ha dado por finalizado el programa una vez tenemos la certeza de que cada uno de los niños que vinieron han llegado a sus casas con sus correspondientes paquetes.
Queremos dar las gracias a todas las familias acogedoras ya que sin ellas hubiera sido imposible llevar a cabo este verano el proyecto Vacaciones en Paz.
Cada vez somos más y cada vez la ayuda es más fuerte aunque nunca es suficiente. Ya estamos trabajando en el siguiente verano para que más niños puedan volver a España, la ayuda no puede parar.
La ayuda humanitaria de la “CARAVANA POR LA PAZ´2020†organizada por la Asociación
de Amigos del Sahara Libre ha partido hacia el puerto de Alicante con
destino a los campos de refugiados saharauis en Tinduf, en el sudoeste de
Argelia. Se trata de un camión Tráiler compuesto por: Cabeza tractora + Plataforma
Mirofret de caja cerrada de 30 TM. Los suministros más significativos que
viajan en este proyecto son:
15 TM aprox. de
alimentos básicos no perecederos, que se han recogido en números municipios de
nuestra provincia como resultado de la sensibilización con el pueblo saharaui
que se ha llevado a cabo por nuestra asociación a lo largo de meses con este
objetivo.
Un palet con
material escolar con destino al Ministerio de Educación de la R.A.S.D. para su distribución
en las escuelas primarias.
Varios palets de
juguetes con destino a los centros de discapacitados y guarderÃas en las
diferentes Dayras en los campamentos.
Se calcula que el importe total de la Caravana será 24.600
€ aproximadamente teniendo en cuenta los vehÃculos, logÃstica de la caravana, alimentos
y proyectos varios.
El trayecto que sigue la Caravana es Linares – Puerto de Alicante, posterior embarque
al puerto de Oran en Argelia y tras 1.500 Km. por carretera y
conducida por la Media Luna Roja
Saharaui, llegará a Tinduf en el Sudoeste de Argelia.
En
los primeros dÃas de noviembre del 2019 la Coordinadora Andaluza de
Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui, puso en marcha en todo
el territorio de la Comunidad Andaluza la Caravana por la Paz. El
objetivo: Llevar a los campamentos saharauis la mayor cantidad de
alimentos básicos: Aceite, azúcar, arroz y legumbres, entre otros.
Nuestra
Asociación inició la organización de la Caravana en el ámbito
provincial de nuestro entorno de actuación, editado carteles para tal
fin, junto a charlas informativas a diferentes colectivos en numerosos
municipios de nuestra provincia.
Está actividad informativa se enmarca en el proyecto de: “Sensibilización
en apoyo a los Proyectos de Ayuda Humanitaria en favor de la población
saharaui refugiada en Tinduf (Argelia) (III)â€, subvencionado por la DIPUTACIÓN,
dentro de la convocatoria de subvenciones para ONGDs de la provincia
que promueve acciones de sensibilización y educación en materia de
solidaridad y cooperación internacional al desarrollo.
El material: tuberÃas, válvulas, accesorios… se enviará a los
campamentos en la Caravana por la Paz, que partirá desde Linares con
alimentos no perecederos recogidos en un número importante de
municipios, en los primeros dÃas de marzo.
Abrir el grifo y ver caer el agua , pulsar un botón y paliar el calor sofocante o apretar un interruptor y
tener luz .Todo ello son cosas obvias pero lo obvio para ti es una quimera para otros.
Sáhara Dreams nace del desierto para convertirse en un oasis de esperanza donde tú colaboración hará
derribar las dunas de la pobreza para sembrar palmeras de ilusión.
Nuestro hilo conductor es un partido de fútbol donde deportistas harán del 6 del Julio un dÃa inolvidable
para eclipsar la pobreza por ilusión y felicidad
Muchos son los patrocinadores que están ayudando a esta noble iniciativa a la que nunca es tarde para
aportar tú granito de arena .
El Anexo de Linarejos será testigo de cómo niños y niñas del Sáhara por un momento serán los Reyes del
desierto