IES Fuente de la Peña con la Asociación

Adjuntamos el recorte de periódico donde aparece la entrada en el Diario Jaén.
Ver recorte

Comida en Linares

¡Buenas a tod@s!, comentaros que ya tenemos en la Asociación las invitaciones para la comida de Linares. Se va a celebrar el día 27 de Marzo, en el Hotel Aníbal. Los puntos de venta son:

-La Asociación(hasta el viernes anterior a la comida)
-El Hotel Aníbal (hasta el mismo día de la comida)

Notas de prensa de la Caravana por la Paz

Os dejamos dos enlaces a dos notas de prensa que han salido en los periódicos sobre la Caravana por la Paz.

Nota de prensa 1
Nota de prensa 2

Salida de la Caravana 2011

En el enlace de más abajo podréis acceder al comunicado de prensa salida camiones caravana por la paz 2011.

Esperamos contar con vuestra presencia un año más.

Descargar Comunicado Prensa Salida caravana 2011

El tratamiento de Neidi

Hace una semana, vino a la asociación un saharaui llamado Neidi, explicándonos un problema que tenia con un hermano que esta en los campamentos. El niño de 14 años tiene leucemia y esta hospitalizado en el hospital de Argel desde el dia 18 de Abril de 2010. El caso es que querían trasladar al niño a los campamentos de nuevo y necesitaba una medicacion especifica (3 meses) imposible de conseguir para Neidi, el niño sin esta medicación prácticamente moriría.

Nosotros al escuchar su problema y ver a Neidi llorar como un niño, inmediatamente nos pusimos en marcha. Afortunadamente, con un par de llamadas y con unos días de por medio hemos logrado conseguir una receta para que Neidi pueda obtener la medicación para su hermano. También estamos intentando evacuar al niño a España, cosa que todavía esta en proceso y esperamos conseguir.

Como sabréis, recientemente el ejército de Marruecos desmanteló violentamente el campamento saharaui de protesta de Agdaym Izik. Muchas de las personas que permanecían allí han huido por el desierto y la mayoría han vuelto a la ciudad de El Aaiún.

La población saharaui está siendo perseguida por cuadrillas de colonos armados y agitados por el gobierno marroquí y el ejército de ocupación. Estamos lanzando una acción de presión al Parlamento Europeo para que se haga cargo de la responsabilidad que le corresponde y se posicione, intentando de este modo que se detenga la violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.

La acción consiste en el envío de una carta a los/las europarlamentaria/s mediante la difusión de un formulario muy sencillo, que se puede integrar fácilmente en cualquier web o blog, y que permite el envío de un correo por persona, pudiendo seleccionar tu propia lengua materna: http://www.sahararights.net/

Para participar en la acción hay que hacer 2 cosas:

1.) Mandar tu propio correo personal pidiendo a los/las representantes de tu país en el europarlamento que actúen.

2.) Difundir el formulario en prensa y en otros blogs y páginas web. Cuanto más se replique mas gente podrá verlo y participar.

El objetivo de la acción es que cada persona envíe un correo personal, no «copiando y pegando» textos, sino con sus propias palabras (mucho más efectivo que recibir el mismo texto 100 veces). Si multiplicamos eso por el número de europarlamentarias/os de cada país serán cientos de miles los correos que reciban. Entendemos que ante esta presión popular y mediática, el Europarlamento deberá actuar y contribuir a parar la represión.

Ayúdanos a parar esta barbarie. Rellena el formulario, ponlo en tu web, en tu blog y difúndelo.

Desde hace varios días se temía una intervención sangrienta contra el “Campamento de la Justicia y la Dignidad Gdeim Izk”, tras las amenazas de desalojo violento, el refuerzo de efectivos militares y más de 100 ambulancias en las inmediaciones del Campamento.

Siguiendo las instrucciones dictadas por Mohamed VI en su discurso del sábado 6 de noviembre, con motivo del 35 aniversario de la “Marcha Verde”, ayer domingo llegaron a la ciudad de El Aaiún múltiples refuerzos del ejército marroquí y de las fuerzas represoras de intervención rápida, que atacaron en distintos puntos de la ciudad, como los barrios en Amal, Wahda y Aowda, amedrentando y golpeando brutalmente a la población civil saharaui, atacándola con bombas lacrimógenas, y dejando cientos de heridos y detenidos.

Esta mañana a primera hora y sin aviso previo el ejército y la policía marroquí han atacado el “Campamento de la Justicia y la Dignidad” asentado en las afueras de El Aaiún, donde desde hace varias semanas más de 20 mil saharauis están manifestando pacíficamente. La situación es trágica: desde los helicópteros vierten agua caliente sobre los civiles y los ametrallan para intimidarlos, prenden fuego a las tiendas con bengalas, cortan los repetidos telefónicos para aislarlos del exterior y ya han ocupado parcialmente el campamento. Se han producido disparos contra la gente y al parecer hay un número indeterminado de heridos y varios muertos, entre los cuales mujeres y ancianos.

Estos actos criminales se producen después de las agresiones a abogados y periodistas españoles y a la expulsión de observadores internacionales, parlamentarios nacionales y europeos para evitar la presencia de testigos en el juicio de Casablanca a los 7 presos de conciencia saharauis encarcelados el 8 de octubre de 2009 por haber visitado a sus familiares en los campamentos de refugiados de Tindouf.

Ante esta situación dramática desde la asociación hemos convocado una concentración hoy a las 18 h. en la Plaza del Ayuntamiento de Linares con los objetivos de:

– Denunciar la gravedad de los hechos producidos en los territorios ocupados del Sahara Occidental,
– Exigir al Gobierno de España una actitud más decidida contra los abusos y las ilegalidades de Marruecos,
– Exigir a la ONU una intervención urgente, para evitar la masacre del pueblo saharaui y para que se cumpla la legalidad internacional y se celebre un referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental.

Os informamos del recorrido del Documental AL-Yidar ( EL MURO) que contó para su realización con la colaboración de la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara – FANDAS- Sahara.

La cinta cuenta la historia de Al-Yidar, el muro de casi 3.000 kilómetros que divide en dos el Sáhara Occidental y al pueblo saharaui. Levantado por Marruecos durante su guerra con el Frente Polisario se trata de la mayor construcción hecha por el hombre después de la Muralla China. Está vigilado por 150.000 soldados y rodeado por cuatro millones de minas. Su mantenimiento le cuesta más de un millón de euros diarios a Marruecos.

Este año podrá ser vista en los siguientes festivales:

  • V edición del Festival MiradasDoc, que arranca mañana 29 de octubre en Guía de Isora, Tenerife. Aquí será proyectada los próximos 2 y 6 de noviembre como parte de la sección oficial a concurso en la categoría Nacional.
  • También formará parte de la selección de trabajos a concurso en el Festival de Cine Documental de Jaén, donde se proyectará el 17 de noviembre.
  • Y los días 15, 16, 17 y 18 de noviembre, el Certamen de Cortos Ciudad de Soria.

AL-YIDAR (EL MURO) tuvo su estreno oficial el pasado mes de abril en el Festival de Cine de Málaga y ha sido proyectado posteriormente en la sección especial de Ciclos Temáticos de la Muestra Cinematográfica del Atlántico, Alcances de Cádiz.

En este enlace podéis encontrar más información.

Si estáis interesados podéis entrar en este enlace de la página de Amnistía Internacional y firmar para que se investigue el homicidio del niño saharahui de 14 años en un control militar marroquí.

Marcha por la Independencia

EL sábado 13 de Noviembre a las 13:00 horas, en Madrid,  desde Atocha hasta Sol y convocada por CEAS-SÁHARA (Coordinadora Estatal de Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharahui) y por la Plataforma pro Referéndum en el Sáhara, se hará una MARCHA POR LA INDEPENDENCIA.

Desde la asociación se facilitarán autobuses. Los interesados pueden llamar al número de la asociación que podréis encontrar en este enlace.

« Entradas Nuevas - Entradas Antiguas »