El pasado 6 de agosto, los niños y niñas saharauis acogidos este verano en la provincia de Jaén en el marco del programa “Vacaciones en Paz 2025” participaron en una jornada de convivencia y esparcimiento en la localidad costera de Motril (Granada).

La actividad fue posible gracias a la colaboración del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Jaén, que subvencionó los gastos de desplazamiento y manutención, facilitando así una experiencia enriquecedora para los menores y sus familias de acogida.

Durante el día, los participantes pudieron disfrutar de un entorno natural distinto, favoreciendo el bienestar físico y emocional de los menores, al tiempo que se fomentaron los lazos de convivencia y solidaridad que sustentan este proyecto.

Desde la Asociación Amigos del Sáhara Libre de la Provincia de Jaén, agradecemos sinceramente el apoyo institucional recibido, que hace posible la realización de actividades que complementan el objetivo fundamental del programa: ofrecer a los menores saharauis una estancia saludable, segura y llena de nuevas oportunidades durante los meses de verano.

Gracias al apoyo de Fundación Unicaja, cerca de cincuenta niños y niñas saharauis podrán disfrutar este verano de una estancia temporal con familias de acogida de la provincia de Jaén, dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’, promovido por la Asociación Amigos del Sáhara Libre de la Provincia de Jaén. Esta colaboración se enmarca en la convocatoria extraordinaria de acción social que la entidad lanzó con motivo de la celebración de su décimo aniversario.

La jornada de bienvenida se celebró en el Auditorio El Pósito de Linares, con la participación de representantes institucionales y de la propia Fundación Unicaja, entre ellos Ana Cabrera, responsable del Área de Solidaridad e Investigación, que quiso acompañar a las familias en este emotivo encuentro.

‘Vacaciones en Paz’ es un proyecto que esta asociación desarrolla desde hace más de dos décadas y cuyo objetivo es ofrecer a los menores saharauis, procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), la oportunidad de pasar los meses de julio y agosto alejados de las difíciles condiciones del desierto. Durante su estancia, los niños y niñas participan en actividades culturales, recreativas y sanitarias, reforzando su bienestar físico y emocional, al tiempo que se fomentan los vínculos de solidaridad entre el pueblo saharaui y las familias andaluzas.

Desde la Asociación Amigos del Sáhara Libre de Linares queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Unicaja por su valiosa colaboración en nuestro proyecto de acción social en favor del pueblo saharaui.

Gracias a su apoyo, podremos avanzar en la puesta en marcha de Vacaciones en Paz 2025

Este gesto solidario de la Fundación Unicaja supone un impulso fundamental para seguir construyendo puentes de esperanza, cooperación y justicia hacia uno de los pueblos más olvidados. Su implicación demuestra una vez más el compromiso real con las causas sociales y humanitarias.

En nombre de toda nuestra asociación y de las personas beneficiarias del proyecto, ¡gracias por estar a nuestro lado!

Un año más, el Excelentísimo Ayuntamiento de Linares ha demostrado su firme compromiso con nuestra causa, realizando una generosa aportación destinada a cubrir parte de los gastos de Vacaciones en Paz 2024.

Desde la Asociación Amigos del Sáhara Libre de Linares, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por esta ayuda económica, que supone un respaldo fundamental para seguir desarrollando nuestras actividades solidarias en favor del pueblo saharaui. Gracias a esta colaboración institucional, podemos continuar ofreciendo un espacio de trabajo digno y funcional, desde el cual organizamos campañas de sensibilización, recogida de ayuda humanitaria y programas como Vacaciones en Paz, entre otros.

Esta contribución no solo supone un alivio económico, sino también un impulso moral que refuerza nuestra labor diaria. Nos sentimos orgullosos de contar con el apoyo de una ciudad solidaria como Linares, que cada año se involucra con generosidad en nuestras iniciativas.

¡Gracias, Linares, por estar siempre al lado de quienes más lo necesitan!

El principal objetivo de este proyecto es ofrecer a niños y niñas saharauis la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones de verano en la provincia de Jaén durante los meses de julio y agosto. De este modo, pueden alejarse temporalmente de las duras condiciones de los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia), siendo acogidos por familias voluntarias durante este período.

Este verano, un total de 39 niños y niñas fueron acogidos en 21 municipios de la provincia: Mures (Alcalá la Real), Bedmar, Linares, Jaén, Fuensanta de Martos, La Carolina, Arjona, Villatorres, Torredelcampo, Andújar, Pegalajar, Bailén, Alcalá la Real, Lopera, Ibros, Santiago de Calatrava, Navas de San Juan, Arjonilla, Rus, Huesa y Llanos del Sotillo.

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las familias acogedoras, ya que sin su generosidad y compromiso, el proyecto Vacaciones en Paz no sería posible.

Cada año somos más, y cada año la ayuda crece, aunque nunca es suficiente. Ya estamos trabajando para que este verano más niños y niñas puedan regresar a España, porque esta labor no puede detenerse. También extendemos nuestro agradecimiento a los ayuntamientos por su constante apoyo, su labor de difusión y su firme compromiso con el bienestar de los pequeños.

Nos complace anunciar que hemos adquirido bolsas de agua de 2500 litros para abastecer a las zonas más afectadas de Dajla tras las inundaciones. Este proyecto, vital para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, ha sido posible gracias al generoso apoyo de la Diputación de Jaén.

Tambien hemos mantenido una reunión con el equipo de Gobierno de la Wilaya de Dajla

Este esfuerzo conjunto no solo alivia la situación actual, sino que también simboliza el poder de la colaboración y la solidaridad. Agradecemos profundamente a la Diputación de Jaén por su compromiso y a todos los que han contribuido a este proyecto.

Nos complace anunciar que la Diputación de Jaén, a través del Fondo Solidario Provincial, ha aprobado el proyecto de «Remodelación del dispensario de la Daira de Zug en la Wilaya de Auserd» con un presupuesto de 11.961,87 €.

Este proyecto representa un paso importante en el compromiso con la mejora de las condiciones sanitarias en los campamentos de refugiados saharauis. La remodelación del dispensario permitirá garantizar un mejor acceso a servicios médicos esenciales para los habitantes de la Daira de Zug.

Desde la Asociación Amigos del Sáhara Libre de Linares, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Diputación de Jaén por su respaldo y compromiso con la causa saharaui. Este apoyo es un ejemplo de solidaridad y cooperación que tendrá un impacto directo en la vida de muchas personas.

Seguiremos trabajando juntos para construir un futuro más justo y digno para el pueblo saharaui. ¡Gracias por ser parte de esta causa solidaria!

A través del <PROGRAMA DE EMERGENCIA SOCIAL> el cual son prestaciones económicas individualizadas, destinadas a paliar contingencias extraordinarias que se puedan presentar a personas o unidades familiares y que, debido a su carácter esencialmente humanitario deben ser atendidas con inmediatez, Diputación Provincial de Jaén nos ha dotado con 10.000€ para comprar medicamentos para los refugiados saharauis

La compra se hizo directamente a traves de la media luna roja saharaui, el cual fue entregado en el Hospital Nacional de Rabuni.

Desde aquí le damos gracia a la Diputación de Jaén por su solidaridad con el
pueblo refugiado Saharaui, apoyándolo a través de diferentes Áreas: Presidencia,
Igualdad…, en múltiples proyectos de Ayuda Humanitaria, de Vacaciones en Paz,
Sensibilización… a lo largo de más de 20 años.

Linares, noviembre 2024

Gracias a esta colaboración, estos menores han disfrutado de un verano seguro y enriquecedor junto a familias de acogida, beneficiándose de revisiones médicas, actividades culturales y momentos de ocio que mejoran significativamente su bienestar.

Esta iniciativa solidaria refleja el compromiso del consistorio torreperogilense con la cooperación internacional y el apoyo al pueblo saharaui, fortaleciendo los vínculos de fraternidad y respeto que unen a nuestras comunidades.

El pasado viernes día 26 estuvimos en  Diputación de Jaen fueron recepcionados los niños y niñas del programa Vacaciones en paz 2024 donde fuimos acogidos por Francisco Reyes y Javier Perales

Entradas Antiguas »