Un año más, el Excelentísimo Ayuntamiento de Linares ha demostrado su firme compromiso con nuestra causa, realizando una generosa aportación destinada a cubrir parte de los gastos de mantenimiento de nuestra sede.

Desde la Asociación Amigos del Sáhara Libre de Linares, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por esta ayuda económica, que supone un respaldo fundamental para seguir desarrollando nuestras actividades solidarias en favor del pueblo saharaui. Gracias a esta colaboración institucional, podemos continuar ofreciendo un espacio de trabajo digno y funcional, desde el cual organizamos campañas de sensibilización, recogida de ayuda humanitaria y programas como Vacaciones en Paz, entre otros.

Esta contribución no solo supone un alivio económico, sino también un impulso moral que refuerza nuestra labor diaria. Nos sentimos orgullosos de contar con el apoyo de una ciudad solidaria como Linares, que cada año se involucra con generosidad en nuestras iniciativas.

¡Gracias, Linares, por estar siempre al lado de quienes más lo necesitan!

El principal objetivo de este proyecto es ofrecer a niños y niñas saharauis la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones de verano en la provincia de Jaén durante los meses de julio y agosto. De este modo, pueden alejarse temporalmente de las duras condiciones de los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia), siendo acogidos por familias voluntarias durante este período.

Este verano, un total de 39 niños y niñas fueron acogidos en 21 municipios de la provincia: Mures (Alcalá la Real), Bedmar, Linares, Jaén, Fuensanta de Martos, La Carolina, Arjona, Villatorres, Torredelcampo, Andújar, Pegalajar, Bailén, Alcalá la Real, Lopera, Ibros, Santiago de Calatrava, Navas de San Juan, Arjonilla, Rus, Huesa y Llanos del Sotillo.

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las familias acogedoras, ya que sin su generosidad y compromiso, el proyecto Vacaciones en Paz no sería posible.

Cada año somos más, y cada año la ayuda crece, aunque nunca es suficiente. Ya estamos trabajando para que este verano más niños y niñas puedan regresar a España, porque esta labor no puede detenerse. También extendemos nuestro agradecimiento a los ayuntamientos por su constante apoyo, su labor de difusión y su firme compromiso con el bienestar de los pequeños.

Nos complace anunciar que hemos adquirido bolsas de agua de 2500 litros para abastecer a las zonas más afectadas de Dajla tras las inundaciones. Este proyecto, vital para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, ha sido posible gracias al generoso apoyo de la Diputación de Jaén.

Tambien hemos mantenido una reunión con el equipo de Gobierno de la Wilaya de Dajla

Este esfuerzo conjunto no solo alivia la situación actual, sino que también simboliza el poder de la colaboración y la solidaridad. Agradecemos profundamente a la Diputación de Jaén por su compromiso y a todos los que han contribuido a este proyecto.

Nos complace anunciar que la Diputación de Jaén, a través del Fondo Solidario Provincial, ha aprobado el proyecto de «Remodelación del dispensario de la Daira de Zug en la Wilaya de Auserd» con un presupuesto de 11.961,87 €.

Este proyecto representa un paso importante en el compromiso con la mejora de las condiciones sanitarias en los campamentos de refugiados saharauis. La remodelación del dispensario permitirá garantizar un mejor acceso a servicios médicos esenciales para los habitantes de la Daira de Zug.

Desde la Asociación Amigos del Sáhara Libre de Linares, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Diputación de Jaén por su respaldo y compromiso con la causa saharaui. Este apoyo es un ejemplo de solidaridad y cooperación que tendrá un impacto directo en la vida de muchas personas.

Seguiremos trabajando juntos para construir un futuro más justo y digno para el pueblo saharaui. ¡Gracias por ser parte de esta causa solidaria!

A través del <PROGRAMA DE EMERGENCIA SOCIAL> el cual son prestaciones económicas individualizadas, destinadas a paliar contingencias extraordinarias que se puedan presentar a personas o unidades familiares y que, debido a su carácter esencialmente humanitario deben ser atendidas con inmediatez, Diputación Provincial de Jaén nos ha dotado con 10.000€ para comprar medicamentos para los refugiados saharauis

La compra se hizo directamente a traves de la media luna roja saharaui, el cual fue entregado en el Hospital Nacional de Rabuni.

Desde aquí le damos gracia a la Diputación de Jaén por su solidaridad con el
pueblo refugiado Saharaui, apoyándolo a través de diferentes Áreas: Presidencia,
Igualdad…, en múltiples proyectos de Ayuda Humanitaria, de Vacaciones en Paz,
Sensibilización… a lo largo de más de 20 años.

Linares, noviembre 2024

El pasado día 20 de agosto los niños y niñas saharauis pasaron un dia de convivencia en la playa Granadina de Motril, gracias al ÁREA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN,  que ha subvencionado los gastos del desplazamiento a la playa junto a una comida

El pasado viernes día 26 estuvimos en  Diputación de Jaen fueron recepcionados los niños y niñas del programa Vacaciones en paz 2024 donde fuimos acogidos por Francisco Reyes y Javier Perales


Queremos agradecer la colaboración de Fundación Unicaja Jaén a nuestro proyecto ‘Vacaciones en Paz 2024’. Gracias a su apoyo, podemos ofrecer material escolar y facilitar el traslado desde Argelia hasta Jaén a 50 niños y niñas de campamentos de refugiados saharauis asentados en la Hamada de Tinduf a los que recibimos durante julio y agosto. Durante estos meses, los niños y las niñas participan en actividades de convivencia en distintos municipios de la provincia, además de una jornada de playa en la costa granadina.

La Diputación a través del Área de Presidencia ha colaborado en el desarrollo del proyecto de: « Sensibilización en apoyo a los proyectos de ayuda humanitaria en favor de la población saharaui refugiada en Tinduf (Argelia) (VII)´´, subvencionando 175 pack de ropa deportiva: camiseta, gorra y mochila, con destino a la organización de rutas de senderismo en las Sierras de Jaén, Sierra Morena y Sierra de Segura, con miembros de familias de acogida del proyecto `Vacaciones en Paz´, simpatizantes y escolares de esas poblaciones, con el objetivo de informar y sensibilizar para la acogida de niños, participación en las Caravanas, y demás proyectos de ayuda humanitaria.

A través del <FONDO PROVINCIAL PARA LA SOLIDARIDAD Y LA AYUDA  AL
DESARROLLO> los ejercicios 2021 y 2022, la Diputación subvencionó los
proyectos de <Asistencia médica especializada a la población refugiada saharaui
XXIII Y XXIV>. Estos proyectos, que no se habían podido llevar a cabo debido a
la pandemia, se incluía la adquisición y envío al Hospital Nacional de Rabuni de
Intrumental quirúrgico y de ortopedia por valor de 10.960.26€  Equipos para
quirófanos: Autoclave con descalificador, Aspirador y Generador para
aplicaciones electroquirúrgicas, por valor de 16.093,02€

Este mes de diciembre y a través de un vuelo chartes, se ha podido enviar el
material a los campamentos y entregarlo a la dirección del Hospital Nacional de
Rabuni.

Desde aquí le damos gracia a la Diputación de Jaén por su solidaridad con el
pueblo refugiado Saharaui, apoyándolo a través de diferentes Áreas: Presidencia,
Igualdad…, en múltiples proyectos de Ayuda Humanitaria, de Vacaciones en Paz,
Sensibilización… a lo largo de más de 20 años.

Linares, diciembre 2023










Entradas Antiguas »